Seguramente habrás oído hablar de la cera de abeja y de las múltiples propiedades que esta aporta a nuestra piel. Si nos preguntamos sobre la cera de abeja para qué sirve, seguramente encontraremos muchas respuestas y consejos interesantes pero, además podremos conocer que la materia prima de esta cera ofrece un alto contenido hidratante y antioxidante. La selección de los productos más nobles de la madre naturaleza, consigue un resultado mágico con un aroma suave a polen, flores y frutos secos. Por esta razón, no es de extrañar que en el antiguo y poderoso Egipto ya hacían uso de la misma. En la actualidad es utilizada para múltiples usos como la fabricación de cera depilatoria, cosméticos, tratamientos capilares etc.
¿Qué es la cera de abeja?
La cera de abeja es una materia de componente graso que producen y utilizan las abejas para construir los panales. La cera de abejas es uno de los elementos con más importancia de la colmena ya que suele influir en el proceso de producción y optimización de la miel.
La cera de abeja y sus beneficios son múltiples pero la producción de la misma dependerá de los periodos de polinización de las flores. Lógicamente,será más abundante en las épocas de floración. Cada abeja tiene un rol decisivo en todo este proceso. Gracias a la cera de las abejas se construyen dentro del panal celdillas hexagonales que servirán para conservar la miel y el polen aunque hay muchas más funciones y se trata de un mundo muy interesante desde el punto de vista de la apicultura.
Cera blanca de abeja
Seguramente, has oído hablar de la cera blanca de abeja pero no sabes para qué sirve. Este producto ofrece una textura espesa y su función es nutrir y proteger a las pinturas consiguiendo un acabado blanquecino con un efecto empolvado. La cera blanca de abeja y sus propiedades son un complemento perfecto para usar una vez que se aplique pintura chalk paint.
Si te preguntas para qué sirve la cera blanca de abeja, te contamos que gracias a esta, se podrán resaltar las texturas y realzar las tallas de muebles de madera dando un acabado liso y suave en el lugar donde se aplica. Fácil de usar y una vez que se seque lo aplicado, se retirará el exceso con un cepillo suave. ¿La has probado? Hazlo y te sorprenderá gratamente.
Cera amarilla de abeja
Si quieres saber para qué sirve la cera de abeja amarilla, sigue leyendo nuestro post. La amarilla se trata de la cera virgen de abeja y ofrece propiedades calmantes, suavizantes y emolientes, reteniendo la humedad además de reducir la inflamación.
La cera amarilla de abeja se suele usar en cosmética y para algunos cuidados de la piel. Una vez que se haya procesado, la cera de abejas es un producto biológico muy activo en relación a propiedades antibacterianas y ofrece altas dosis de vitamina A por lo que es altamente recomendable para combatir el desarrollo de microorganismos sin olvidar que ofrece la capacidad de curar heridas. Gracias a la cera de abeja para la piel, esta podrá sentirse plenamente cuidada e hidratada por medio de productos elaborados como jabones, pomadas, lociones, bálsamos, etc.
Son muchos los beneficios de la cera de abeja y gracias a estos, tu salud corporal lo agradecerá. Además la cera de abeja en cosmética está siendo muy valorada por todas aquellas personas que vigilan muy de cerca el cuidado de su piel.
¿Cuáles son las propiedades de la cera de abeja?
Si quieres conocer las propiedades de la cera de abeja, te vamos a detallar la cantidad de ellas que nos ofrece este asombroso regalo de la madre naturaleza. Ya hemos hecho un pequeño resumen sobre qué es la cera de abeja pero ahora queremos detallaros cada una de ellas sin olvidar todos los usos de la cera de abeja más los beneficios de comer cera de abeja que, aunque no lo parezca, ahí están y ofrecen buenos resultados a la persona que ingiere este regalo campestre.
Propiedades nutritivas
Hablar de la cera de abejas y sus propiedades, es pensar en sus propiedades nutritivas. La cera de abeja para el cutis es perfecta ya que nutre y humecta la piel siendo un conductor importante para blanquear la misma si existen manchas. Pero no solo esto, la cera de abeja para la piel del rostro, aporta firmeza y brillo evitando signos de cansancio y regalándonos esa sensación de salud en la cara que tanto necesitamos en muchas ocasiones debido a factores adversos como problemas, estrés, cansancio emocional,…
Propiedades terapéuticas
Entre las propiedades de la cera de abeja, no podían faltar las terapéuticas y es que la cera de abejas para la piel es un regalo casi mágico para devolvernos brillo y salud pero el componente terapéutico de esta, aporta la misma sabiduría. Al ser muy rica en vitamina A podremos usarla como astringente y antiinflamatorio. La cera de abejas tiene propiedades que ayudan a combatir el mal aliento, la gingivitis o las úlceras bucales.
Si tienes alguna dolencia bucal, te recomendamos que consultes con tu especialista. Sabemos que la cera de abeja y los usos medicinales son infinitos pero mejor pregunta a tu doctor para asegurarte de todo al 100%.
Propiedades científicas
Otro de los secretos de conocer mejor para qué sirve la cera de abejas es que nos ayudará a descubrir que esta se usa para proteger alimentos como el queso gracias a las propiedades bacteriostáticas y antioxidantes. También ayuda como sellador y adhesivo sin olvidar ese componente impermeabilizante de madera y zapatos.
¿Para qué sirve la cera de abeja? Usos y beneficios
Los beneficios de la cera de abeja en la piel harán que goces de una salud cutánea al 100%. Ya hemos comentado que los egipcios eran todos unos expertos en el uso de la cera de abejas para la piel y para producir ungüentos, cremas y pegamentos.
Entre otros usos de la cera de abeja, podemos decir que las cremas y los protectores labiales suavizan tus labios además de nutrirlos por completo. También debes saber que la cera de abeja tiene usos relacionados con la prevención del envejecimiento del cutis. La cera de abeja para la cara es perfecta para mostrar un rostro saludable.
Estos son algunos de los beneficios más potentes de la cera de abejas:
Beneficios de la cera de abejas para los huesos
Los beneficios de la cera de abeja para los huesos están demostrados a nivel terapéutico. Al ser un material inerte y maleable se puede usar en los defectos óseos como hemostático aunque también se suele usar en la cirugía dermatológica por lo que no se trata de una única opción. La cera de abeja tiene usos que facilitan la curación de heridas quirúrgicas profundas. Si se crea un molde con cera para huesos se generará un microambiente oclusivo hemostático ideal para cicatrizar.
Beneficios de comer cera de abejas
Comer cera de abejas aporta beneficios pero es algo dura por lo que hay que tener cuidado. Ya hemos comentado que ofrece propiedades y beneficios terapéuticos por lo que funciona perfectamente para combatir inflamaciones, dolencias bucales o incluso ayuda a paliar los efectos del tabaquismo.
Las desventajas de la cera de abeja no son muchas pero algunas existen. Si ingerimos una cantidad más grande de lo que se recomienda, podría causar una obstrucción intestinal por lo que siempre se recomienda consultar con un médico especialista antes de tomar la decisión de ingerirla.
Recomendamos informarse bien antes de ingerir este producto en fuentes de datos autorizadas que nos aporten inforación más técnica al respecto.
Beneficios de la cera de abejas para el pelo o cabello
Al contener vitamina A, la cera de abejas para el cabello es un hidratante natural y potente. Por otra parte, si quieres disfrutar de un alisado en tu cabello porque normalmente tienes un pelo difícil, olvida todo y pásate a la cera de abeja. El resultado que obtendrás será más que un acierto. Ya sabes que si alguien te pregunta para qué sirve la cera de abeja en el cabello, tienes buenas respuestas que convencerán a esa persona.
Beneficios de la cera de abejas en cosmética
Por otra parte, el mundo de la cosmética aboga al máximo por todos los usos de la cera de abeja ya que al ser no tóxica y natural, es un factor decisivo para el cuidado de la piel del ser humano pero también es un agente espesante que ayuda a que las cremas y bálsamos sean más fáciles de usar y extender por lo que se trata de un producto estrella para las mejores firmas de este mercado.
¿Qué beneficios y propiedades tiene la depilación con cera de abeja para la piel?
Si nos hacemos preguntas como por ejemplo para qué sirve la cera de abeja en la piel, sabremos que son muchas las respuestas que obtendremos como por ejemplo que se trata de un elemento esencial para tratar dolencias, entre otros muchos beneficios y propiedades.
Los beneficios de la cera de abejas para la depilación son una verdadera revolución. Por una parte, tomar esa decisión de depilación es acertada ya que además de ser una depilación más natural realizaremos algo diferente a lo habitual.
Algunos beneficios de practicar la depilación con cera de abeja son:
Mantiene a la piel en perfecto estado una vez realizada la depilación
Piel fresca e hidratada
Aporta brillo y luminosidad
No es agresiva como otros tipos de ceras
Deja en la piel un aroma natural
Ya sabes por qué es importante la cera depilatoria de abeja. Pásate a este método y tu piel te dará las gracias.
Conclusiones
Te hemos mostrado qué beneficios tiene la cera de abeja y por qué se recomienda su uso. La naturaleza nos regala mucho más de lo que podemos esperar de ella. Te recomendamos la cera de abeja para depilar por su resultado sorprendente y profesional aunque si hablamos de cuidados faciales o corporales, también acertaremos con su uso. Desde la cera pura de abeja hasta la cera tratada para cosmética, ya sabes algo más si te preguntan para qué es buena la cera de abeja. ¿La has usado ya? ¿Tienes alguna experiencia para compartir? Larga vida a los beneficios de cera de abeja.
Buenas noches , se puede seguir utilizando la cera de abejas para un tatuaje cuando ya ha cicatrizado ?????
Si claro, ningún problema puedes utilizarla tranquilamente 🙂